Blanquear la ropa
Añade un chorrito de agua oxigenada en el cajetín del detergente, así conseguirás que al lavarla recupere el blanco perdido. Las prendas nuevas que han ido amarilleando con el tiempo pueden volver a lucir como nuevas.

Eliminar manchas de la ropa
Para quitar las de sangre, deberás echarlo a chorro con la mancha reciente y esperar a que haga su efecto, dejando la prenda empapada en ella. Si tu ropa tiene grandes manchas de sudor que no has podido eliminar, usa agua oxigenada, es muy eficiente.
Acabar con los ácaros
Tendrás que poner en un pulverizador 3/4 de agua y 1/4 de peróxido de hidrógeno y aplicarlo sobre tu sofá o colchón. Des esta forma estos bichitos desaparecerán de manera rápida.
No te pierdas nuestra guía de símbolos de lavado y cuida de tus prendas de ropa durante más tiempo. Puedes descargarla gratis desde aquí.
Desinfectar frutas y verduras
Para neutralizar los pesticidas que suelen estar presentes en las frutas y verduras que compramos y eliminar cualquier bacteria que tengan, lo mejor es lavarlas con agua oxigenada. Este es un truco muy eficiente y hace que todo sepa más natural.
Limpiar encimeras
El agua oxigenada es el desinfectante por excelencia, por eso es perfecto para la limpieza de nuestra cocina. Podrás pasar por la encimera un trapo humedecido con ella después de cocinar para dejarlo todo bien limpio.

Higienizar el lavavajillas
Si echas un chorrito en el cajetín habilitado para poner la pastilla eliminarás las bacterias y acabarás con el mal olor, dándole así un impulso a tu lavavajillas. Este truco también vale para el mantenimiento de la lavadora.
Fregar el suelo
Añade un chorro al cubo de la fregona y friega los suelos de la manera habitual, así las juntas se verán perfectas. Y si tus suelos han perdido su brillo, tienes que probar a echarle este producto, ¡relucirán como nunca!
Descubre desde aquí cómo hacer tus propios limpiadores caseros.
Limpiar cristales
Simplemente aplica agua oxigenada con un paño sobre espejos y cristales, después aclara y seca.
Proteger las plantas
Pulveriza tus plantas con una mezcla a partes iguales de agua oxigenada y agua. Evitarás que cojan hongos o cualquier enfermedad. Si echas un poco de la mezcla también por la tierra, le aportará oxigeno y hará que la planta crezca más rápido.
Blanquear cubiertos de madera
El peróxido de hidrógeno es perfecto para conseguir que los cubiertos de madera estén como el primer día. Sólo tendrás que fregarlos con él y notarás como mejoran su aspecto.
Acabar con el mal olor
Si tu ropa o tus toallas huelen a humedad o a algún otro olor desagradable, deberías probar a dejarla en remojo con agua oxigenada. En un cubo puedes echar agua y añadir un chorro, lo mueves bien y pones la ropa. Después de un rato, lávala como lo hagas de forma habitual en la lavadora, el olor habrá desaparecido.
También puedes echarle un vistazo a otros trucos para el hogar, esta vez con el bicarbonato como protagonista.
Limpiar los sanitarios
Para quitar el sarro que se acumula en diferentes zonas del baño, rocía una buena cantidad de agua oxigenada, déjala reposar unos minutos y frota con un cepillo de dientes viejo, repite la acción hasta remover todo el sarro.
Para el inodoro, echa media taza de peróxido de hidrógeno dentro del inodoro y déjala actuar por 45 minutos. Repite cada 3 días y dejarás tu inodoro desinfectado, sin olores y sin manchas.
Germinar semillas
Coloca la semilla durante 12 horas en un cuenco con agua destilada, y añade unas gotas de agua oxigenada para esterilizarla. Luego pon en el cuenco algunas servilletas húmedas con agua destilada y retira el exceso.
Desinfectar tablas de cocina
Mezcla a partes iguales peróxido de hidrógeno y vinagre blanco en un recipiente y rocíalo por todas las partes de la tabla, deja que actúe durante 20 minutos y enjuaga con abundante agua. Eliminarás un gran número de bacterias, hongos y otros tipos de microorganismos.
Limpiar ollas y sartenes
Para quitar la comida o grasa que se haya podido quedar pegada en tus sartenes, haz pasta con agua oxigenada y bicarbonato de sodio, déjala actuar por una hora, lavar y listo.
¿Toca limpieza a fondo de la cocina? Con estos trucos te resultará mucho más fácil.
Higienizar trapos y bayetas
Cuando laves tus trapos, déjalos a remojo en agua oxigenada y agua corriente durante un par de horas antes de lavarlos para matar microbios.
Blanquear zapatillas
Si quieres tener tus zapatillas de deporte como nuevas los primero que tienes que hacer es retirar los cordones (los puedes lavar en la lavadora) y quitar el exceso de suciedad con un cepillo. En un recipiente mezcla una cucharada de bicarbonato sódico, ½ cucharada de agua y ½ cucharada de agua oxigenada hasta lograr una pasta.
Después, con el cepillo, coloca la pasta en toda la superficie y presionando ligeramente y repite colocando otra capa pasta. Colocalas en un lugar donde les dé la luz del sol directamente y déjalas ahí durante 3 o 4 horas hasta que la mezcla se seque.
Pasado el tiempo, sacúdelas hasta que se caigan los residuos secos de la pasta y si todavía le queda un poco cepíllalas.
Si quieres recibir nuestras novedades por WhatsApp, apúntate desde aquí y te informaremos de los nuevos trucos y promociones de ahorro que publiquemos.