También han anunciado una prolongación en el plazo de vigencia del actual bono social eléctrico y la creación de un nuevo bono social de calefacción, para paliar los efectos de la subida de la electricidad en los consumidores.
Además, en este "plan de choque" facilitarán las bajadas de potencia contratada para quienes lo soliciten y se suprimirá de forma inmediata el denominado "impuesto al sol".

Ya veremos en que queda todo esto. De momento, nosotros como consumidores, lo único que podemos hacer para aliviar nuestros bolsillos de la presión de las eléctricas, es seguir estos consejos para intentar reducir nuestro consumo y evitar que la factura se dispare.
Contrata la potencia adecuada
Para saber qué potencia necesitas, te recomiendo que leas las instrucciones de tus electrodomésticos para saber cuánto gasta su funcionamiento. Coge la calculadora, suma el consumo de los aparatos que sueles tener encendidos al mismo tiempo y añade un margen para la iluminación y otros aparatos de pequeña potencia. El resultado será la potencia real que necesitas. ¿Está cerca de la que tienes contratada? Si no es así, considera solicitar una bajada de potencia ya que este es uno de los puntos que más engrosa nuestra factura.

Usa una tarifa con discriminación horaria
Este tipo de tarifa establece dos periodos de consumo, cada uno con su precio: las horas punta (de las 12 del mediodía a las 10 de la noche en invierno y de la 1 de la tarde a las 11 de la noche en verano) y las horas valle (el resto). Es en estas horas valle cuando puedes ahorrar un 47% de media respecto a la tarifa base.
Suscríbete a nuestra newsletter desde aquí y recibe todas las novedades de ahorro en tu email.
Cambia de compañía
Esta es una gestión que puede implicar un importante ahorro económico en la factura de la luz. Como cliente, puedes considerar que pagas demasiado, lo que te impulsa a buscar nuevas ofertas en el mercado de electricidad y realizar un traspaso a otra empresa energética. Actualmente están surgiendo nuevas compañías, como Podo con las que se puede ahorrar con respecto a las tradicionales.
En Podo tienen, por ejmplo, tarifas planas con las que ahorrarás el menos un 10% con respecto a las tarifas planas de otras compañías. Ofrecen electricidad 100% verde, sin permanencia, sin papeleos, sin gastos de gestión y sin cortes de suministro durante el cambio.
¡¡Y además te regalan 25€ por cada amigo que lleves!!
Revisa tu instalación
Según la Plataforma para la Rehabilitación de la Instalación Eléctrica (PRIE), mantener en buen estado el sistema eléctrico doméstico (interruptores, enchufes, conexiones...) puede ahorrar a los españoles un total aproximado de 2.400 millones de euros al año. Recuerda que en el caso de una vivienda nueva es obligatorio hacer una revisión al menos cada 10 años; y si la casa tiene más de 25 años de antigüedad, cada cinco.
Adapta la decoración
Puedes adaptar la decoración a la temperatura y así reducir el uso de la calefacción y el aire acondicionado. En invierno escoge alfombras y tapicerías de lana, cortinas gruesas y rodapiés en las puertas. En verano, puedes decantarte por tejidos ligeros de algodón o gasa.
♣ ¿Todavía no nos sigues en Instagram? ♣
Cuidado con la nevera
La nevera es el electrodoméstico que más consume ya que está funcionando 24 horas al día, pero muchas veces nos fijamos en sus consumos a puerta cerrada y nos olvidamos que cuando más gasta es cuando la puerta está abierta. Abre y cierra rápido y hazlo el mínimo de veces posible para evitar un consumo elevado. Recuerda que si está medio llena consume más que si está llena del todo, pues los alimentos ya enfriados mantienen la temperatura baja. Aquí puedes ver como sacar más partido a tu congelador.
Usa bombillas LED
Según la compañía Acciona, alrededor de un 25% de la energía que se consume en un hogar va destinada a la iluminación, y el uso de este tipo de bombillas puede ser muy beneficioso. Entre sus ventajas encontramos que tienen una duración aproximada de 70.000 horas, con lo que duran mucho más y logran el 100% de su rendimiento desde que las enciendes. Además, las LED no contienen ningún elemento tóxico. No te pierdas este post que te ayudará a elegir la bombilla que más te conviene.

Desconecta los aparatos que no utilices
Si apagas el televisor con el mando a distancia puede seguir consumiendo (esto es el famoso "Stand By"), por eso es importante desconectar del todo los electrodomésticos al finalizar su uso para ahorrar en tu factura. Tenerlos en modo "Stand By" gasta, menos que hace unos años, eso sí, pero es un gasto absurdo e innecesario.
Elige bien tus electrodomésticos
Es importante que te tomes tu tiempo en escoger aquellos de mayor eficiencia energética (A, A+, A++), que consumen de media un 55% menos de energía. Acuérdate cuando te toque renovar alguno y decántate por los más eficientes. Puede que sean un poco más caros en ocasiones, pero a la larga salen más baratos.
Aprende a ahorrar en la cocina
Aunque no le lo creas, tapar las ollas y cazuelas mientras estás cocinando ¡ahorra hasta un 30% de energía! Si tienes que hacer guisos de larga duración, usa una olla espress para acortar el tiempo de cocción.
¿Quieres recibir nuestras novedades por WhatsApp? ¡Apúntate aquí!
Vigila con el aire y la calefacción
Modera la temperatura del aire acondicionado y de la calefacción. Por cada grado por encima de los 20º, la calefacción consume entre un 5% y un 7% más de energía. En el caso del aire acondicionado, cada grado por debajo de los 25º implica un 8% más de energía aproximadamente. No hay que ir en manga corta en invierno y con chaqueta en verano, lógico ¿no? ¿Quieres saber como mantener tu casa caliente si arruinarte con la calefacción? Mira esto.
Ojo con la plancha
En lugar de planchar unas pocas piezas sueltas en cada ocasión, plancha la mayor cantidad posible de una sola vez, ya que de lo contrario multiplicas el consumo de electricidad. Comienza por la ropa que requiere menos calor, y deja para el final la que necesita más. Mira este post que te ayudará a planchar de una forma más eficaz.
Y tú ¿tienes algún truco para ahorrar en la factura de la luz?