Buenos días hormiguitas. Hoy me gustaría hablaros de una medida anunciada por el gobierno que ha tenido una gran repercusión mediática durante esta semana, cuya finalidad es promocionar el uso de determinadas vías para tratar de aumentar sus ingresos
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha comunicado que el peaje de las 9 autopistas rescatadas y gestionadas por el Estado desde principios de este año, bajará un 30% de media a partir del 15 de enero de 2019. La medida afectará a más de 625 kilómetros de vías, que son los siguientes:
- R-2: Madrid-Guadalajara (62 km)
- R-3: Madrid-Arganda (37 km)
- R-4: Madrid-Ocaña (93 km)
- R-5: Madrid-Navalcarnero (28,3 km)
- M-12: Madrid-Barajas (Aeropuerto) (9,4 km)
- AP-41: Madrid-Toledo (71,5 km)
- AP-36: Ocaña-La Roda (176 km)
- AP-7/A-77: Circunvalación de Alicante (33,2 km)
- AP-7: Cartagena-Vera (115 km)
Fuente: El País
Estas autopistas representan el 20% de la red de autopistas de pago del país, y además, serán gratuitas durante la noche, entre las 0:00 horas y las 6:00 horas. El resto de autopistas españolas no sólo no bajará, sino que subirá un 1,67%, aplicable desde 1 de enero.
Quizá te interese ver: cambios en los etiquetados de las gasolineras
A las nuevas tarifas aprobadas por el Gobierno, se añadirán las que se articulen para los usuarios más habituales de estas vías.
¿Que te parece esta medida? ¿Ahorraremos realmente usando estas carreteras?