Los niños son los que más se ensucian (aunque no son los únicos) a menudo mientras comen y algunos alimentos generan manchas que son muy difíciles de quitar.
Descubre también como eliminar las manchas de sudor de tus prendas.
Si sigues leyendo, te explicaré cómo aplicar estos remedios según de qué alimento se trate la mancha.

Aceite
Si la mancha se produce sobre un tejido de algodón blanco, la puedes quitar con agua y jabón, pero si la prenda es de color, debes ponerle un poco de amoníaco. Si al poner la prenda en la lavadora, la mancha no se va, puedes usar un quitamanchas de grasa para ropa y probar a lavar la prenda de nuevo.
Caramelo
En principio, al lavar la prenda con agua fría, la mancha se disuelve pero para asegurarte un buen resultado, puedes ponerla en la lavadora y lograr un acabado perfecto.
Chicle
En este caso debes frotar la mancha con hielo para conseguir que la goma se endurezca. Después quita toda la cantidad de producto posible raspando y vuelve a lavar la prenda.

Chocolate
Muchas veces es suficiente con utilizar agua fría pero si la mancha no desaparece con el lavado, puedes utilizar un quitamanchas de grasa para ropa y probar a lavar la prenda de nuevo.
Descarga gratis nuestra guía de lavado y cuida tus prendas de ropa como nunca.
Mermelada
Si la mancha es de mermelada fresca, lo mejor es quitar el exceso con una cuchara y meter la prenda en agua caliente por unos minutos. Luego, pon un poco de zumo de limón y frota con un cepillo para eliminar la mancha en su gran mayoría. Después, lava la ropa de la manera habitual.
Si la mancha es persistente o está reseca, es recomendable mezclar agua con bórax en un recipiente y enjuagar y frotar la prenda varias veces, a intervalos separados. Luego lávala en la lavadora (con el resto de tu colada). Repite el proceso si es necesario.
Refresco
Un buen método de acabar con la mancha es usar agua y vinagre caliente. Deja que actúe y lava la prenda de la forma habitual.
Frutas y verduras
Lo mejor para quitar ese tipo de manchas es utilizar agua y jabón pero si el tejido de la prenda es de fibra natural puedes probar con una mezcla a partes iguales de agua y alcohol.
Si la mancha se produce sobre lana, la puedes quitar usando un paño empapado en un poco de vinagre.

Helado
Para este tipo de manchas prueba con un quitamanchas enzimático y lava la prenda como lo haces habitualmente. Esto también servirá para las manchas de leche y de mermelada.
Huevo
Normalmente basta con aplicar agua fría pero si la mancha no es reciente puedes probar a quitarla con un paño empapado con agua oxigenada.
Potitos
Las manchas más comunes y difíciles de quitar cuando hay niños en casa son las de papillas. Si no se van con el lavado, puedes probar a poner la prenda en remojo con detergente líquido durante unas horas. Luego lávala como tengas costumbre.

Salsas
Aquí es importante actuar de forma inmediata. Lo primero que hay que hacer es quitar los restos con una cuchara. Después deja la prenda en remojo en agua fría con detergente. Si la mancha está húmeda, puedes mojarla con agua fría, frotándola hasta conseguir que se aclare y poner la prenda en la lavadora.
Tomate
Hay distintos métodos para tratar que eliminarla. El primero consiste en poner la prenda en remojo durante una hora, tratarla con detergente líquido y lavarla.
¿Te gustan nuestros contenidos? Recibe gratis todas las novedades por WhatssApp o por Telegram.
El segundo consiste en presionar suavemente con un paño empapado en leche encima de la zona afectada, si la mancha es reciente. También puedes usar un quitamanchas de oxígeno activo.
Yogur
Al contrario de lo que sucede con las manchas de salsa, debes dejarla secar, cepillarla y lavar la prenda con agua tibia.

Zumos de frutas
Una buena manera de acabar con esta clase de manchas es poner la zona afectada a remojo en leche caliente. El vinagre y el agua con gas también pueden resultar eficaces.
¡Espero que te hayan gustado! Si tienes algún truco para eliminar las manchas de alimentos de la ropa, no dudes en compartirlo.