¡Buenos días hormiguitas! Hace unos años, la rebajas empezaban el dia 7 enero, después de la festividad de los Reyes Magos y los telediarios solían abrir sus ediciones con la noticia de la entrada en masa de gente a unos conocidos grandes almacenes.
Sin embargo ahora, cada vez son más los establecimientos que adelantan sus periodos de rebajas, empezando muchas de ellas el 2 de enero gracias a la liberalización del año 2012.
Si no te quieres perder nada, suscríbete gratis a nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades en tiempo real.
Las rebajas son una época ideal para comprar eso que necesitas a muy buen precio. Pero cuidado, porque es habitual que, sin quererlo, se nos vaya la mano y al final gastemos más de lo debido, también en cosas que realmente no necesitamos.
Aquí te dejo unas pautas para que este año aproveches las rebajas de enero mejor que nunca. ¡Apúnta estas claves, disfruta y ahorra en tus compras!
Fija límites
Establece un tope máximo razonable, teniendo en cuenta lo que necesitas. 20€, 50€ o 100€, lo importante es que tengas las misma determinación a la hora de fijarlo, como a la hora de respetarlo.
Piensa bien cada compra que vayas a hacer. Intenta "estirar" tu presupuesto en el tiempo, algunos chollos esperan para aparecer y otros sin embargo, vuelan.
Procura no agotar demasiado rápido tu "saldo disponible". Si no lo tienes claro, es mejor que no lo compres.
Márcate un presupuesto y procura no sobrepasarlo.
Haz una lista
Cuando salgas en busca de las mejores ofertas, una lista te ayudará a no olvidar ni tus límites ni tus objetivos. Anota en ella todo aquellos que necesitas y procura ceñirte a ella.
Compara precios
Seguro que encontrarás artículos similares en diferentes tiendas, con precios distintos. No te decantes por el primero que veas. Mira, "remira" y compara precios y calidades pero tampoco tardes demasiado; recuerda aquello de "el más rápido se la lleva".
Compara también los precios entre la tienda física y la tienda online, si el establecimiento la tuviera, ya que pueden variar. Y si vas a comprar por internet, puedes usar comparadores de precios que también te van ahorrar tiempo de busqueda.
Paga en efectivo
Lleva dinero en la cartera y a medida que vayas viendo cómo desaparece, serás más consciente de lo que has gastado. Si estás acostumbrado a usar tarjeta, déjala en casa durante el periodo de rebajas o usa tarjetas prepago y te evitarás un susto a final de mes.
Rebajas auténticas
Aunque un precio te llame la atención, tómate tu tiempo para mirar la etiqueta. En ella debe aparecer su precio anterior. Si no lo encuentras, pregunta en la caja, ya que por ley están obligados a ponerlo.
Ahí es cuando realmente te das cuenta de si una compra merece o no la pena.
Que no te den gato por liebre
Un artículo roto o sucio no es una rebaja, es un saldo. Comprueba que lo que compres tenga la misma calidad que tendría fuera del periodo de rebajas. Algunas tiendas tienen una sección de productos reacondicionados, que son más baratos y que deben estar identificados como tal.
Antes de comprarlo, revisa que esté en buen estado y no tenga taras. Hay mucha picaresca y, en ocasiones, veces parece que en rebajas valga cualquier cosa, ¡y no es así!
Guárdalo todo
Conserva los tiquets y comprobantes de pago, las etiquetas y las garantías. Nunca se sabe si te vas a arrepentir de una compra o si prefieres cambiarla por otra cosa.
Eso sí, asegúrate antes de comprar de que se puede cambiar o devolver, ya que algunos establecimientos fijan condiciones especiales para las compras en periodo de rebajas.
Sin excepciones
El servicio postventa y la garantía del producto tienen que ser iguales a las ofrecidas durante el resto del año. No permitas reducciones o limitaciones en ellas.
Compra por internet
Es la mejor forma de comprar (sobre todo este año) sin prisas esas cosas que hábias visto en la tienda y además de ahorrar unos euros, también ahorras tiempo, evitando colas y desplazamientos.
Además, los productos vendidos a través de la web, normalmente vienen directamente de los almacenes, por lo que la manipulación habrá sido mínima y seguramente se encontrarán en mejor estado que los de la tienda física.
Si vas a comprar por internet, fíjate un tope. Una buena opción es pagar con tarjetas prepago en las que puedas limitar el saldo para no excederte. Puedes aprovechar para pedir esta tarjeta gratuita. ¡Pídela aquí!
También puedes aprovechar los descuentos de hasta el 80% que puedes encontrar en los clubs de ventas privadas (cómo Showroomprive, Zalando Privé o Dreivip) y llevarte 10€ de regalo o los gastos de de envío gratis ¡sólo por suscribirte, que además es GRATIS!
Chollos todo el año
No tienes porque esperar al periodo de rebajas para conseguir artículos con descuentos. En nuestro canal de Telegram te contamos los mejores chollos cada día ¡Puedes unirte desde aquí!