
Lo primero de todo va ser conocer todos los tipos de mascarillas que nos servirán para salir a la calle con una mínima seguridad. Digo esto porque hay gente que parece que solo las llevara para no ser multados, cuando en realidad es por nuestro propio bien. Y aunque el calor hace un poco más difícil tener que llevarlas ¡hay que llevarlas, por el bien de todos!
Las sanciones por no llevar mascarilla en los lugares y situaciones establecidas, oscilan entre los 600€ y los 30.000€.
La normativa del gobierno obliga a llevarlas desde el pasado 21 de mayo, tanto en espacios abiertos como cerrados cuando no se pueda mantener la distancia de seguridad (2 metros), a excepción de:
- personas con problemas respiratorios
- menores de 6 años. Para los niños de 3 a 5 años es aconsejable y para los menores de 3, está desaconsejada.
Las pantallas protectoras no sustituyen a las mascarillas.
Mascarillas quirúrgicas desechables
Están hechas de celulosa o polipropileno en triple capa y tienen una vida útil recomendada de cuatro horas. Esto es así porque se van humedeciendo con la respiración o el sudor y eso altera su composición, por tanto, dejan de ser útiles.
La forma correcta de llevar una mascarilla es cubriendo nariz, boca y barbilla.
Lo ideal sería desecharlas una vez pasado este tiempo de uso, pero también si ven húmedas o deterioradas aunque no hayan pasado las 4 horas. Y por supuesto ¡no pueden lavarse!
Este tipo de mascarillas protegen de dentro hacia afuera y son las que debes usar si estás infectado por Covid-19 (incluso en casa), aunque lo mejor sería que en estas circunstancias no salieras de casa. Sirven como barrera para protegerse, siempre y cuando se usen junto al resto de medidas de distanciamiento físico, higiene de manos y demás recomendaciones del Ministerio de Sanidad.
No se ajustan a la cara tanto como una FFP y, a priori, son las más económicas. El gobierno ha fijado un precio máximo de 0,96€ por unidad, pero podemos encontrarlas en algunas tiendas a un precio inferior (se suelen vender en lotes).
No se ajustan a la cara tanto como una FFP y, a priori, son las más económicas. El gobierno ha fijado un precio máximo de 0,96€ por unidad, pero podemos encontrarlas en algunas tiendas a un precio inferior (se suelen vender en lotes).
¿Qué hago si sólo he usado la mascarilla durante un rato?
Si solo has usado la mascarilla unos minutos, por ejemplo para ir a comprar el pan, y no muestra signos de deterioro puedes ponerla en un lugar apartado donde le dé el sol durante 7 días hasta su próximo uso. Una vez pasado este tiempo es bastante difícil que quede una cantidad de coronavirus capaz de infectar.
Si no quieres (o no puedes) esperar una semana para su uso, puedes introducirlas en una bolsa especial para horno con cierre hermético (para evitar la contaminación) y calentarla a 70ºC en el horno durante 30 minutos.
Hay varios estudios que han demostrado que las mascarillas quirúrgicas siguen manteniendo su funcionalidad después de varios ciclos de desinfección por este método.
Mascarillas higiénicas reutilizables
También llamadas de barrera. Estas mascarillas caseras de tela si se pueden limpiar y desinfectar después de cada uso pasa ser utilizadas indefinidamente, por lo que a la larga salen más económicas que las desechables.
Las mascarillas son de uso exclusivamente unipersonal.
La desventaja de estas mascarillas de tela es que suelen tener una eficacia mucho menor a la hora de bloquear las gotitas respiratorias que las mascarillas quirúrgicas. Pero esto se puede solventar sin problema introduciendo un filtro en su interior.
Estos filtros se denominan PM2.5, tienen 5 capas de filtrado y se pueden encontrar en tiendas online como Amazon o Aliexpress. En cuanto a los precios, salen bastante más económicas que las mascarillas quirúrgicas, ya que las hay desde 0,15€ y se venden en lotes. Dependerá del fabricante, pero la mayoría recomienda cambiar el filtro una vez por semana y ante cualquier tipo de deterioro.
Esta especie de tela, que se introducen en el bolsillo interno de la mascarilla, debe adaptarse a la la normativa europea UNE 0065:2020. Así se garantiza que están homologados y que funcionan contra la Covid-19.
Las mascarillas de tela son más comunes entre los niños aunque, principalmente por motivos económicos, cada vez se ven más en los adultos. Los materiales son muy diversos, desde telas de algodón a neopreno y se pueden comprar en las mismas tiendas donde encontramos los filtros.
Esta especie de tela, que se introducen en el bolsillo interno de la mascarilla, debe adaptarse a la la normativa europea UNE 0065:2020. Así se garantiza que están homologados y que funcionan contra la Covid-19.
Las mascarillas de tela son más comunes entre los niños aunque, principalmente por motivos económicos, cada vez se ven más en los adultos. Los materiales son muy diversos, desde telas de algodón a neopreno y se pueden comprar en las mismas tiendas donde encontramos los filtros.
También puedes hacerte tu propia mascarilla utilizando uno de los muchos patrones que circulan por internet. Tan sólo necesitas una máquina de coser y un poco de maña.
Cómo lavar las mascarillas reutilizables
El Ministerio de Sanidad recomienda tres métodos para desinfectar las mascarillas reutilizables (solamente las higiénicas -o de tela- lo son) de forma eficaz:
Mascarillas de alta filtración
Estas protecciones de alta eficiencia (filtran de fuera a dentro), sobre todo, son utilizadas en ámbitos médicos y sólo son reutilizables si llevan impresa la letra "R". Su tiempo de uso dependerá del modelo pero los fabricantes suelen recomendar, en general, ocho horas de uso continuo.
La humedad generada por su uso va interfiriendo con el filtro de la mascarilla, dificultando la respiración, y afecta a su eficacia. Su uso prolongado afecta también al ajuste de la mascarilla, ya que las gomas se van dando de si.
Las mascarillas filtrantes son las únicas que nos protegen frente al virus.
Este tipo de mascarillas se denominan FFP y podemos encontrar 3 tipos principales dependiendo del nivel de filtración:
- FFP1, con un 78% de poder de filtración. No protegen del contagio.
- FFP2, con un 92% de poder de filtración (o N95/KN95) Protegen del contagio.
- FFP3, con un 98% de poder de filtración. Protegen del contagio.
Las que llevan válvula no sirven para no contagiar pero si protegen al que la lleva puesta.
Las más vendidas son las FFP2 y los precios para este tipo de mascarillas oscilan entre los 4€ y los 8€, según donde se compren.
Cómo desinfectar las FFP reutilizables
Las mascarillas FFP reutilizables se pueden desinfectar eficazmente de 3 formas, sin alterar el ajuste de las mascarillas:
- Luz ultravioleta germicida (industrial)
- Vapor de agua oxigenada (industrial)
- Calor a 70ºC. Introduce la mascarilla en una bolsa hermética para horno (para no contaminar) y ponla en el horno a 70ºC durante 60 minutos. Después aplica alcohol al 70% solo a la parte metálica de la mascarilla que ajusta sobre la nariz.
Métodos como el calor seco a 160ºC (plancha), el alcohol, sumergir la mascarilla en lejía, la irradiación con microondas o lavarlas con agua y jabón están desaconsejados, ya que pueden estropear los filtros y alterar la forma de la mascarilla.
Lo mejor y más seguro es desechar la mascarilla tras su uso para evitar cualquier riesgo de contagio, pero no es apto para todos los bolsillos.
¡¡No te pierdas nuestras novedades!!
Únete gratis a cualquiera de nuestros canales de difusión y te mantendremos informado:
También puedes seguirnos en Instagram y en Facebook y aprovechar las promociones que compartimos exclusivamente por estos canales.
Cómo ponerse una mascarilla de forma correcta
Y ahora que ya sabemos todos los tipos de mascarillas que podemos usar para evitar contagios por Covid-19, no está de más recordar los pasos para colocarlas correctamente:
En principio, todas las mascarillas sirven para no contagiar y si todos las llevásemos puestas, la propagación del virus se frenaría casi por completo. Y deberíamos hacerlo así puesto que muchos de los contagiados son asintomáticos.
Espero que después de esta mini-clase ya tengas un poco más claro todo el tema de las mascarillas. Y sobre todo ¡¡no te olvides de ella al salir de casa!!